 
			Cítara tubular utilizada en diversas zonas de Madagascar. 
Las cuerdas se confeccionan cortando tiras a lo largo del tubo de bambú de tal forma que queden longitudinalmente separadas del tubo, pero al mismo tiempo unidas a él en los extremos. Estas tiras se tensan insertando debajo de ellas pequeños puentes. La entonación se regula variando, con el puente, la porción vibrante. Actualmente las cuerdas son metálicas y están sujetadas en los extremos del tubo. 
Se piensa que fue introducido desde el sudeste asiático hace más de 500 años.